Blog
Cannabis Crudo: Beneficios de un vegetal esencial
- 6 diciembre, 2021
- Publicado por: Karina Malpica
- Categoría: Bienestar Cannabis Sativa

La Cannabis Sativa es una planta con innumerables formas de consumo, las más conocidas es fumada en porros, vaporizada, comida en brownies, sin embargo, también podemos consumir sus hojas y tener beneficios extras para la salud. En este artículo, Karina Malpica te explica las maravillosas propiedades de la cannabis cruda.
Si ya eres consumidor de marihuana porque te gustan sus efectos psicoactivos, hay varias razones para que te animes a incorporar sus maravillosas hojas verdes en tu dieta, sobre todo si la cultivas o necesitas motivos para empezar…
Existen dos libros que hablan al respecto, el primero: Jugo de Cannabis para Sanar (Juicing Cannabis for Healing) en el que Katie March explica cómo alcanzó la remisión casi completa de un dolor crónico consumiendo por las mañanas, durante seis meses, jugos de fruta a los que añadió de 5 a 7 hojas crudas de Cannabis (dependiendo del tamaño).
El segundo libro: Cannabis Crudo (Raw Cannabis**), donde explican que las plantas de marihuana generan sus componentes medicinales en forma de compuestos químicos ácidos a partir de un precursor: el cannabigerol (CBG). Dependiendo el tipo de planta, se producen distintas moléculas inactivas que, al ser ingeridas, alimentan directamente a nuestro Sistema Endocannabinoide (SEC), proporcionándole todos los precursores que necesita para funcionar de maravilla.
Debido a que el SEC está involucrado en la regulación de muchos procesos fisiológicos, como la sensación de dolor, el estado de ánimo y el apetito; varias enfermedades crónicas y muy difíciles de diagnosticar y tratar (como la artritis reumatoide o la fibromialgia), se están comenzando a vincular con fallos o déficits en el sistema.
Muchas personas aseguran que estos “batidos verdes cannábicos” alivian de forma espectacular el dolor y otros síntomas molestos a partir de la segunda semana de tomar uno diario. Según la propia Katie March, la ingestión de este “vegetal esencial” crudo es la mejor forma de administración para prevenir y combatir muchos extraños padecimientos.
Veamos sus principales ventajas de consumir cannabis crudo:
FIBRA: Los microbios que viven en los intestinos descomponen la fibra y son esenciales para la supervivencia humana, ya que sintetizan nutrientes y un alto porcentaje de neurotransmisores (como gaba y dopamina) cuya ausencia provoca ansiedad y depresión.
Las plantas de cannabis tienen dos tipos de hojas, unas pequeñas y blandas, otras más grandes y fibrosas, que llamamos “hojas de abanico”. Las más suaves puedes masticarlas directamente, como todas las que pondrías en una ensalada (lechuga, arúgula, espinaca, berros, entre otros). Las grandes las puedes agregar a un batido verde, a un pesto,a salsa o como guarnición.
CLOROFILA: Consumir clorofila con regularidad aumenta la producción de hemoglobina, cuya función consiste en transportar oxígeno. Éste reduce los niveles de colesterol y favorece la desintoxicación del organismo. La estructura molecular de la clorofila se une con los metales pesados y permite su eliminación. Alivia los efectos nocivos de la exposición a la radiación y ayuda también a la limpieza del colon.
VITAMINAS: Las hojas de cannabis contienen una variedad de vitaminas y minerales como:
- Folato: Esencial para la reparación del ADN.
- Hierro: Es esencial para mover el oxígeno a través de la sangre.
- Calcio: Esencial para tener huesos fuertes.
- Vitamina C: Es esencial para la función inmune.
- Vitamina K: Esencial para la coagulación de la sangre y la absorción de calcio)
ÁCIDOS CANNABINOIDES: Hay cerca de 400 compuestos químicos distintos en las plantas de Cannabis. La investigación preclínica sugiere que THCA potencialmente tiene efectos antiproliferativos y antiespasmódicos. La forma inactiva del cannabidiol, el CBDA se conecta con los mismos receptores celulares que algunos medicamentos antiinflamatorios. Ambos interactúan con el receptor TRPA1, lo que les habilita para combatir el dolor.
TERPENOS: Son moléculas de aroma que se encuentran en las resinas vegetales. Algunos terpenos muy conocidos son el linalool y el limoneno, presentes en diferentes variedades de cannabis, tienen propiedades relajantes, inductoras del sueño y anticonvulsivas, proporcionando una sensación de calma.
ANTIOXIDANTES: Las coloraciones roja, púrpura y azul intenso significan que una planta o fruta está llena de compuestos conocidos como flavonoides. Estos (también llamados antocianinas) son potentes antioxidantes que protegen de daños en el ADN. También parecen proporcionar protección contra algunas enfermedades, regulan la respuesta inmune e incluso pueden ayudar a mejorar la visión en dosis concentradas. Existen algunas variedades de Cannabis que tienen hojas o flores de color morado que contienen estas antocianinas.
RECETA DE JUGO VERDE CANNÁBICO
- 1 taza del jugo de tu preferencia (zanahoria, manzana, naranja, guayaba, piña etc.)
- 5 a 7 hojas de Cannabis (dependiendo de su tamaño)
Licúa las hojas junto con el jugo ¡y disfruta!
Si tus plantas están en floración y tienes cogollos, puedes añadir uno para una bebida con más cannabinoides. Recuerda que si no lo descarboxilas (si no aumentas la temperatura a más de 100°C) no tendrás efectos psicoactivos. Esto significa que puedes consumir grandes cantidades de Cannabis crudo lleno de nutrientes con plena confianza y seguridad, sin temor a la pálida. Además, combustionar o calentar las flores y hojas de Cannabis por encima de 350°C puede quemar o evaporar gran parte de sus valiosos componentes. Con el Cannabis crudo, este problema se evita por completo, lo que te permite consumir todos los terpenos y ácidos cannabinoides presentes en tus plantas, aprovechando enteramente sus múltiples beneficios.
¡VIVA EL CANNABIS CRUDO!
* Katie March: Juicing Cannabis for Healing: How I achieved almost complete remission of chronic pain by juicing fresh raw marijuana leaf, FD Press, USA, 2017
** Raw Cannabis: Juicing fresh Cannabis Leaf, Ryder Magangment Inc., USA, 2017
Más información: https://cannabiscrudo.blogspot.com/
Autor:Karina
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.